
¿Cómo desatar nudos emocionales en un proceso de duelo?
Los nudos emocionales son bloqueos formados por decepciones, pérdidas, heridas emocionales, relaciones amorosas tóxicas y en otros casos por la presencia de asuntos inconclusos. Son como una especie de telaraña que nos atrapa y no nos deja avanzar hacia el futuro.
CARACTERÍSTICAS DE LOS NUDOS EMOCIONALES.
- Ejercen una presión dolorosa en la mente.
- Laceran el corazón y deterioran las emociones.
- No se deshacen por sí mismos.
- Generan dolor emocional.
- Generalmente desencadenan en somatizaciones.
- Nos paralizan.
- Producen apatía e inacción.
Para saber cómo deshacer estos nudos, basta con observar la forma en la que se han constituido, y aprender a soltar aquellas experiencias que nos han marcado y que se han enredado tanto, al punto de perder el norte de nuestras vidas. La psicoterapia es el arte de “desatar nudos” para volver a nuestra forma anterior, es decir, a nuestra esencia.
La Gestalt sostiene que la mayoría de personas avanzamos por el mundo con dos tipos de flechas hendidas en nuestro corazón.
- La primera flecha es aquella que no podemos evitar, es decir la herida original, el dolor de la pérdida, la muerte de un ser querido, una ruptura, una decepción.
- La segunda es el sufrimiento, generalmente, las personas nos la clavamos nosotros mismos aferrándonos a la propia herida, aunque sin asumirla y sin resolverla.
Por lo tanto, el papel del psicoterapeuta en un proceso de duelo, consiste en ayudarle al doliente a comprender sus problemas en un sentido global, tomando conciencia de lo que sucede dentro y fuera de él, impulsando a su vez, un sentido de autorresponsabilización personal.
Dra. Nancy Brito C.
Psicoterapeuta Gestalt.
Experta en procesos de duelo.