
¿Cómo superar la fragilidad emocional en un proceso de duelo?
Cuando se trata de un proceso de duelo, la mayoría de las personas evidencian una clara fragilidad emocional y una falta de estrategias de afrontamiento para encarar las dificultades propias del mismo; sin embargo, a medida que transcurre el tiempo se acentúa mucho más
Indicios de fragilidad emocional:
- Las personas frágilmente emocionales, experimentan continuamente una sensación de vacío profunda.
- Evidencian incapacidad para entender y tolerar sentimientos tales como la tristeza, la ansiedad, la ira, la culpa, y las reacciones a las mismas está sobredimensionada.
- Las personas se desbordan muy fácilmente ante problemas sencillos y ante cualquier respuesta que vaya en contra de sus expectativas.
- No pueden tolerar la frustración.
- Manifiestan una incapacidad marcada a mantener el control de la propia vida.
- Se observa un deterioro marcado en todas sus relaciones interpersonales.
- Tristeza constante, melancolía, apatía.
- Está muy presente una continua sensación de incapacidad para realizar cualquier trabajo que demande cierta dificultad, se presentan inseguros al desarrollar todo tipo de tareas, sensación de ineficacia y baja autoestima.
- Se presentan reactivos ante cualquier situación que les resulta amenazante.
- La mayoría del tiempo, somatizan todo tipo de afecciones, como si el cuerpo se revelara ante tanta opresión.
Por tanto, podemos permitirnos el derecho a ser sensibles pero nunca frágiles. Nunca cruzaremos esa línea donde dejar que todo nuestro yo ser se fragmente en piezas rotas por donde se escapa nuestra identidad, valores y bellezas internas.
Estrategias de afrontamiento:
En primera instancia, necesitamos tomar conciencia de nuestras debilidades emocionales y de los vacíos que nos provocan para poder hacer algo al respecto.
En segundo lugar, es necesario asumir la responsabilidad con uno mismo, abandonando la victimización y la autoconmiseración propia; dejando a un lado las experiencias del pasado para generar cambios en el presente.
Finalmente, si después de trabajar con nosotros mismos a través de estas estrategias de afrontamiento, no vemos cambios significativos, es importante buscar ayuda profesional para levantarnos y empoderarnos como personas para hacer frente a las inclemencias de la vida.
Dra. Nancy Brito C.
Psicoterapeuta Gestalt.
Experta en procesos de duelo.